• (809) 793-7464
  • C. Ramón Santana No. 23,Santo Domingo 10103
  • Lun - Sab 9:00 - 6:00

¿Qué es el intercambio cultural? Las claves para hacer el viaje de tus sueños

Para empezar, debemos aclarar que un intercambio cultural no es lo mismo que viajar, pues, aunque en ambos conoces nuevas culturas y lugares, con un intercambio cultural vives las tradiciones y costumbres de una ciudad o país de forma permanente. Pero entonces, ¿cuál es la definición de intercambio cultural?

Cuando hablamos de qué es el intercambio cultural nos referimos a una filosofía de viaje distinta, movida por las ganas de aprender y compartir conocimientos. 

Todo lo anterior, porque cuando te animas a realizar un intercambio cultural tienes el propósito de descubrir una ciudad, región o país en su totalidad, es decir, sus tradiciones, historia, idioma, creencias, oficios y, por supuesto, su cultura.

En resumen, un intercambio cultural significa respeto y ganas de aprender sobre otros, pues te familiarizas con los diferentes modos de vida y los adoptas en tu día a día; aspecto que no sucede cuando viajas, ya que, por lo general, eliges un destino y no te quedas el tiempo suficiente para gozar realmente de su estilo de vida. ¿Te ha pasado?

Beneficios de hacer un intercambio cultural

  1. Crea conciencia

Cuando entiendes qué es el intercambio cultural y lo vives, adquieres una visión más amplia de la realidad del mundo, y encuentras las diferencias y semejanzas entre tu cultura y la de otros por medio de las tradiciones, la gastronomía, los hábitos y las nuevas formas de comunicarse.

  1. Haces amigos para toda la vida

Cuando realizas un intercambio cultural, no solo conoces lugares increíbles sino personas maravillosas, que se convierten en tus amigos. Cuando experimentas una experiencia de este tipo, compartes historia de vida con otros. Por eso, si quieres tener verdaderas amistades, no dudes en hacer un intercambio cultural.

  1. Valoras tu cultura

Cuando has viajado y te preguntan de dónde eres: ¿te sientes orgulloso cuando das la respuesta? Los intercambios culturales también refuerzan el amor por tus raíces y te permiten valorar tu cultura y tus valores. ¿Eres feliz de ser Mexicano, Argentino, Peruano, Ecuatoriano, Colombiano…?

  1. Sales de la zona de confort

¿Sabías que el intercambio cultural aumenta tu confianza? Así es, pues realizar un viaje de este tipo te reta a hacer cosas que jamás creíste que podrías lograr. De esa manera, pruebas que eres capaz de hacer lo que te propongas, venciendo el miedo y saliendo de tu zona de confort.

  1. Desarrollas habilidades y valores internacionales

Cuando interiorizas lo que es el intercambio cultural, desarrollas habilidades como la comunicación, la adaptación y los valores de un ciudadano global, como el respeto, la tolerancia y la paz. ¿Ahora comprendes mejor la importancia del intercambio cultural? Esperamos que ya estés buscando las apps para viajar sin parar.

  1. Construye un perfil internacional

En los intercambios culturales no solo vives experiencias personales, también tienes la oportunidad de crear una red de contactos globales y robustecer tu hoja de vida a través de tu perfil internacional. ¡Un plus para encontrar trabajo fácilmente!

<h4 class="item-title">admin</h4>

admin

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published.

C. Ramón Santana No. 23, Zona Universitaria, Santo Domingo 10103.

GlobalEducationalExchange @gmail.com

© 2022 edhub All Rights Reserved by site